Compártenos

La capacidad de ver y comprender acontecimientos actuales que suceden a miles de kilómetros de distancia sin salir de la comodidad de tu propia casa suena a ciencia ficción, pero gracias al auge de la tecnología, esto ya es posible. Este fenómeno se conoce como visión remota, y ha abierto todo un nuevo mundo de posibilidades que antes eran imposibles. En este artículo, hablaremos de qué es la visión remota, cómo funciona y los beneficios que puede aportar a las personas y a la sociedad.

¿Qué es la visión remota?

La visión remota (VR) es un fenómeno psíquico que permite a una persona ver o acceder a información no local sobre un lugar, persona u objeto sin ninguna información sensorial. Es una forma avanzada de intuición que implica el uso de la percepción extrasensorial (PES), en la que el espectador se centra en un objetivo específico y comunica lo que ve, oye o siente sobre el objetivo a alguien que está físicamente lejos.

La visión remota fue utilizada inicialmente por el gobierno de EEUU en los años 70 como herramienta para la recopilación de información de inteligencia durante la Guerra Fría. Desde entonces, la práctica se ha extendido y se utiliza en diversos campos, como el mundo empresarial, la sanidad, la aplicación de la ley, la arqueología, etc.

¿Cómo funciona la visión remota?

El proceso de la visión remota consta de unos pasos. En primer lugar, se da al espectador un objetivo aleatorio del que no tiene conocimiento previo, como un lugar, un objeto o una persona. A continuación, el observador entra en estado de meditación y se concentra en el objetivo, dejando que las imágenes y las impresiones fluyan libremente. A continuación, el observador describe el objetivo, incluidas las emociones que siente, los sonidos que oye y los colores que ve.

Una vez que el observador ha documentado sus impresiones, un analista las compara con el objetivo real, evaluando la exactitud de la información obtenida. En contra de la creencia popular, la visión remota no siempre es exacta, pero puede proporcionar ideas e información valiosas.

Los beneficios de la visión remota

La visión remota tiene una gran cantidad de beneficios que pueden ayudar a las personas y a la sociedad en su conjunto. A continuación se enumeran algunos de los principales beneficios.

Mejora en la toma de decisiones

La visión remota puede proporcionar a las personas y a las empresas datos cruciales para tomar mejores decisiones. Los observadores a distancia pueden proporcionar información sobre los mercados, la competencia y las oportunidades que pueden haber estado ocultas. Esta información puede utilizarse para tomar mejores decisiones, lo que conduce a un mayor éxito.

Mejora de la resolución de problemas

La visión remota también puede ayudar a las personas a desarrollar una perspectiva única a la hora de resolver problemas. Al proporcionar nueva información que antes no estaba disponible, la visión remota puede aportar nuevas soluciones a problemas difíciles.

Beneficios terapéuticos

Se ha descubierto que la visión remota tiene beneficios terapéuticos, ayudando a las personas a superar el estrés, la ansiedad y los traumas. Al centrarse en un objetivo y canalizar su energía en el proceso, los espectadores remotos pueden entrar en un estado meditativo que reduce sus niveles de estrés.

Conclusión

La visión remota es un fenómeno fascinante que tiene el potencial de cambiar el mundo de forma significativa. Desde proporcionar nuevos conocimientos sobre los mercados hasta ayudar a las personas a superar traumas, la visión remota puede proporcionar información y beneficios valiosos. A medida que la tecnología siga avanzando, cabe esperar que aumente el uso de la visión remota en diversos campos. Por tanto, no pierdas de vista el futuro, ya que puede tener un aspecto distinto del que imaginamos hoy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *